Hola chicas,
hoy hemos hablado de derechos infantiles empezando con algunos videos. En el primero los niños de México tomaban la palabra:
De todas formas los menores son siempre los más vulnerables en las crisis humanitarias por esto Unicef ofrece la oportunidad de oír a aquellos que las sufren.La mayoría está en peligro de sufrir enfermedades, desnutrición, explotación y abusos. Muchos tienen que interrumpir su educación y padecen graves trastornos psicológicos. Unicef lanza la campaña Voces de los niños en emergencias para que el mundo escuche sus problemas.
Pau Gasol e Imanol Arias serán parte de esta campaña que, según la agencia de la ONU, "ofrece a muchos de estos menores la posibilidad de contar sus propias historias".
Hemos leìdo un artìculo en el Paìs:
http://elpais.com/elpais/2014/05/23/planeta_futuro/1400854775_486563.html
y visto algunos vìdeos entre ellos el de un famoso actor que cuenta la historia de Mustafa, un niño cuya existencia está marcada por la tragedia de la guerra.
A continuación hemos introducido el tema del trabajo infantil a partir de una campaña publicitaria de red de empresas por un Ecuador libre de trabajo infantil
La semana que viene seguiremos hablando de estos temas, pero para que podamos discutirlos, tenéis que seguir investigando!
SARA se ocuparà de los 168 millones de niños trabajadores
http://economia.elpais.com/economia/2013/10/08/agencias/1381246715_936790.html
http://elpais.com/elpais/2013/10/02/opinion/1380739139_734210.html
http://elpais.com/elpais/2013/10/02/opinion/1380739139_734210.html
BEATRIZ nos hablarà de la situaciòn en Jaipur, la capital del Estado de Rajastán, donde el negocio de las piedras preciosas se alimenta de la explotación del trabajo infantil
CAMI nos hablarà de los niños de Burkina Faso que cosechan algodón para Victoria’s Secret
CHIARA hablarà de la tragedia de las niñas que sufren mutilaciones genitales y de la forma más cruel de la explotación infantil: el turismo sexual
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/02/06/actualidad/1328532863_271429.html http://elpais.com/elpais/2014/08/07/planeta_futuro/1407435469_195076.html
Nessun commento:
Posta un commento